The Production of Subjectivity in Government Liberal Arts: Market and Freedom in the Society of Security —a Biolopolitical Analysis Based on Michel Foucault’s Thinking
Title
The Production of Subjectivity in Government Liberal Arts: Market and Freedom in the Society of Security —a Biolopolitical Analysis Based on Michel Foucault’s Thinking
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault
Subject
Description
At the historical moment of the reason of State, police emerges as an apparatus of knowledge, power, body control, and regulating population phenomena. It is a historical move, where police’s main object is not economic production anymore, but biological and social environment, where normalization —in its juridical-social sense— is produced. In this paper I get back to Michel Foucault’s conceptualization, in this respect, in the historical-critical tracking the ways how relations between knowledge, power, and subject interact, allowing a specific production of subjectivity linked to the truth regime of liberalism’s governmental art, to the impact of the theory-produced truth, and, finally, to economic-capitalist practices.
En el momento histórico de la razón de estado, la policía emerge como dispositivo de saber-poder para el control del cuerpo y la regulación de los fenómenos de población. Se produce un cambio histórico la policía no tiene por objeto central la producción económica, sino el medio biológico-social en el que se produce la normalización, en su sentido jurídico-social. El rastreo histórico-crítico de los modos como interactúan las relaciones entre el saber, el poder y el sujeto. En el caso específico de la producción de la subjetividad, esta se encuentra ligada al régimen de verdad del arte gubernamental del liberalismo, al impacto de la verdad producida por las teorías y las prácticas económicas capitalistas.
Source
Tabula Rasa; No 16 (2012): January - June; 233-242
Tabula Rasa; Núm. 16 (2012): Enero - Junio; 233-242
Tabula Rasa; n. 16 (2012): Enero - Junio; 233-242
2011-2742
1794-2489
Publisher
Unicolmayor
Date
2012-01-01
Relation
/*ref*/Castro-Gómez, S. 2010. Historia de la gubernamentalidad. Razón de estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre.
/*ref*/Morey, M. 1983. Lectura de Foucault. Madrid: Taurus.
/*ref*/Foucault, M. 2007. Nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
/*ref*/Foucault, M. 2004a. Sécurité, territoire, population. Cours au Collège de France, 1977-1978. París: Gallimard-Seuil/ Hautes Études.
/*ref*/Foucault, M. 2004b. Discurso y verdad en la antigua Grecia. Introducción de Ángel Gabilondo y Fernando Fuentes Megías. Barcelona: Paidós I.C.E./U.A.B.
/*ref*/Foucault, M. 2003a. Historia de la sexualidad II: el uso de los placeres. México: Siglo XXI.
/*ref*/Foucault, M. 2003b. Sobre la Ilustración. Estudio preliminar de Javier de la Higuera. Traducción de Javier de la Higuera, Eduardo Bello y Antonio Campillo. Madrid : Tecnos.
/*ref*/Foucault, M. 2001. Dits et écrits. París: Gallimard Quarto. 2 vols.
/*ref*/Foucault, M. 2000. Defender la sociedad. Curso 1975-1976. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
/*ref*/Martínez, J. 2010. La universidad productora de productores entre biopolítica y subjetividad. Bogotá: Universidad de la Salle-Colombia.
/*ref*/Perea, A. 2009. Estética de la existencia. Bogotá: Edición del autor.
Collection
Compartir
Position: 9687 (97 views)